post-title Importancia del Baile de 15 Años

Importancia del Baile de 15 Años

Posted by:

Importancia del Baile de 15 Años

Importancia del Baile de 15 Años

bailequince

Importancia del Baile de 15 Años. La tradición del vals tiene su origen en Europa en el siglo XVII. Era en los círculos de las clases altas donde las debutantes, como les llamaban a las jóvenes de 15 o 16 años, debían desfilar y bailar con los jóvenes ricos; de esta forma las chicas pasaban uno o dos años en fiestas, desfilando hasta seleccionar a su futuro marido.

Esta costumbre Europea llega a América y comienza los bailes de debutantes en el siglo XIX, donde sólo las jóvenes de clase alta podían asistir, desfilar y seleccionar el marido más adecuado (es decir con buen apellido y que tuviera los recursos económicos para mantenerla). Hoy en día esta costumbre ha cambiado, sin embargo la tradición de festejar la transición de las jóvenes a la vida adulta sigue celebrándose y el tradicional vals, bailándose.

Esta publicación pudiera tener enlaces de afiliados, lo que significa que podemos recibir comisiones si elige comprar a través de los enlaces incluidos (sin costo adicional para usted).

 

EVOLUCIÓN

Actualmente, aún cuando se baile el tradicional vals, la moda y las nuevas coreografías han establecido estilos diferentes de bailar esta pieza. El vals siempre ha estado acompañado con música clásica, ya sea de Vivaldi, Mozart, Wagner o los grandes clásicos; esta pieza se baila por la Quinceañera y su papá, padrinos y chambelanes. Sin embargo, se puede utilizar como vals alguna canción moderna y calmada que logre captar el momento de lo que significa la transición de niña a mujer. Existen canciones como “Tiempo de vals” de Chayanne; “My gril” que es de los 50’s; “De niña a mujer” de Julio Iglesias y otras más que pueden romper lo clásico del vals. Después del vals la Quinceañera puede bailar canciones actuales con su Cuadrilla y damas: Madonna, Britney Spears, Jennifer López, Selena, Shakira son algunas de las cantantes que pueden engalanar estos bailes. La idea es romper con lo clásico y atrevernos a hacer cosas diferentes, los invitados se sentirán más identificados con este tipo de canciones que con los grandes clásicos.

TIPS

Algo importante es contratar a un buen coreógrafo que te ayude a seleccionar la música de acuerdo a tu personalidad y al mismo tiempo que te ayude a montar los bailes. Recuerda que la idea es romper con lo tradicional y hacer algo distinto… ¿qué tal un baile árabe con una canción de Shakira? Lo ideal es que la vestimenta vaya de acuerdo con el baile. Obviamente si no va a ser el tradicional sino moderno o con algún tema específico, la vestimenta debe ser moderna y cómoda para que puedas bailar.

fotos: pinterest.com/misquincepr

Referencias:tufiestade15.com

 

Los Mejores Proveedores para tus 15

Más ideas para tus 15

¿Ofreces Servicios para Quinceañeros?

Escríbenos a [email protected]